- En este post voy a contar anécdotas curiosas que ocurren a veces durante los rodajes (no necesariamente muertes).
Las películas más antiguas generalmente resultan ser las más caóticas, en el caso de 'The Conqueror', aparte de haber sido un fracaso comercial y filmico, hasta tal punto de que fue catalogada como una de las peores películas de los años cincuenta, arrastra una anecdota terrible y es que el set de rodaje del filme no se ubicó ni mas ni menos que a metros de un sitio donde probaban material atómico, el resultado de tal desastre fue que más de un tercio del elenco y el equipo técnico contrajo cáncer.
- Otro es el caso de la película 'Stalker', este filme tmabién se rodó en una zona altamente tóxica, no hasta el punto de 'Conqueror', pero igualmente, a causa del ambiente contaminado la película tuvo que filmarse más de una vez y todos los actores de la película acabaron enfermos.
Es una película de ciencia ficción de un director ruso.
- No podía faltar en esta película 'The Girl', en esta película Alfred Hitchcok hizo que la actriz Tippy Hedren, en un espacio cerrado durante cuatro días, sabiendo que la actriz tenía pavor con las aves, la receta perfecta para unas buenas escenas de película de terror, nada menos.
- Once upon a time in the West, es un clásico Western de Sergio Leone, que después de mucho insistir por parte de Western Pictures, se decidieron a emprender el rodaje de este filme, con un presupuesto muy ajustado eso si. Se dio el caso de que uno de los actores del rodaje se suicidó, en concreto 'Al Mulok', el cual se suicidó saltando desde la habitación de su hotel en España.
Leone insistió que antes de trasladar el cuerpo a la morgue, pidió que le sacaran la ropa, ya que llevaba la ropa del personaje para tenerla disponible para el siguiente que le reemplazara.
Datos y anéctodas
1. La masacre de Texas: ¿Recuerdas la escena final donde aparece un esqueleto? Éste era verdadero y fue comprado en la India. ¿Te imaginas la cara de los actores?
2. El aro: Durante los flashes del principio y el final
de la película, si pones atención y te vas cuadro por cuadro podrás ver
la cinta mortal completa. No es broma: durante toda la película sólo
mostraban una parte, pero si unes el principio y el fin la verás toda.
3. Actividad Paranormal: La película asustó tanto a Steven Spielberg que la tuvo que terminar de ver la mañana
siguiente, además dijo que las puertas de su habitación se cerraron
solas y no pudo salir hasta que llegó un cerrajero. En esta película los
actores improvisaron totalmente sus actuaciones, esto le dio un toque
de realismo y naturalismo al ambiente en las escenas.
4.
Hostal: Este película ‘gore’ fue realizada en un hospital psiquiátrico
en Praga, República Checa. Y por si eso no fuera suficiente, el directo
Eli Roth puso música clásica para 'tranquilizar' a los actores y al equipo de trabajo.
5.
Poltergeist: fenómenos extraños: La pequeña Heather O’Rourke, de 7
años, en realidad nunca estuvo muy asustada durante la película, excepto
cuando
grabó la escena donde tuvo que aferrarse a la cabecera de una cama en
un vórtice de viento. Steven Spielberg, el director, tuvo que ir a
consolarla. La película es a menudo citada como maldita pues pocos años
después de su lanzamiento fue asesinada la actriz Dominique Dunne y
murió la pequeña O’Rourke por una falla intestinal.
6.
Entrevista con el vampiro: En la caracterización de cada uno de los
vampiros, a fin de que las venas azules en el rostro se vieran
naturales, realizaron algo muy curioso: los actores fueron puestos de
cabeza antes de la sesión de maquillaje para que se les marcaran.
7.
Pesadilla en Elm Street: Robert Englund, el actor que interpretó al
terrorífico Freddy Krueger, sufrió varios accidentes con el
característico guante de navajas. Algunos de ellos fueron severos.
8.
Expediente Warren: El Conjuro: En Filipinas, después de haberse
estrenado la película, en algunos cines solicitaron la ayuda de
sacerdotes para que bendijeran las salas donde se había expuesto. Esto
luego de que algunas de las personas argumentaran que sentían presencias
negativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario